AXD en los medios: Ciberseguridad en la era de la IA, ¿están preparadas las empresas para las nuevas amenazas?

AXD en los medios: Ciberseguridad en la era de la IA, ¿están preparadas las empresas para las nuevas amenazas?

Publicado por LatinPyme | Tecnología y Empresa | 30 de octubre de 2024 Resumen del artículo La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente el panorama de la ciberseguridad. De acuerdo con una publicación de LatinPyme, el gasto global en este sector podría alcanzar los US$450.000 millones para 2030, reflejo del crecimiento acelerado de las amenazas…

AXD en los medios: Colombia está entre los 10 países con más llamadas fraudulentas y spam, cifras alarmantes

AXD en los medios: Colombia está entre los 10 países con más llamadas fraudulentas y spam, cifras alarmantes

En una reciente publicación de La República, se reveló que Colombia se encuentra en el top 10 mundial de países con más llamadas fraudulentas y spam telefónico. Según datos de la aplicación Truecaller, durante enero de 2024 se registraron 40,5 millones de llamadas con fines comerciales, de las cuales ocho de cada diez tenían intenciones fraudulentas.

AXD en los medios: ¿Cómo evitar ser estafado con inteligencia artificial? los delitos digitales aumentan en Colombia

AXD en los medios: ¿Cómo evitar ser estafado con inteligencia artificial? los delitos digitales aumentan en Colombia

El portal Pulzo abordó uno de los temas más alarmantes del panorama actual en Colombia: el incremento descontrolado de los ciberdelitos cometidos mediante herramientas de inteligencia artificial. De acuerdo con cifras oficiales, las denuncias por este tipo de delitos aumentaron en un 400 %, poniendo en alerta a las autoridades y a los ciudadanos.

AXD en los medios: Ciberdelitos financieros han aumentado 400 %, ¿cómo enfrentarlos?

AXD en los medios: Ciberdelitos financieros han aumentado 400 %, ¿cómo enfrentarlos?

La seguridad digital en Colombia atraviesa un momento crítico. Según la Dijin, los ciberdelitos financieros han aumentado en más del 400 %, lo que representa una alerta para empresas, instituciones financieras y usuarios. En este contexto, el medio especializado Valora Analitik consultó a AXD, compañía experta en soluciones tecnológicas, sobre cómo prevenir fraudes como la suplantación de identidad.

AXD en los medios: El punto débil del celular que los delincuentes pueden usar para cometer millonarias estafas sin que la persona se dé cuenta

AXD en los medios: El punto débil del celular que los delincuentes pueden usar para cometer millonarias estafas sin que la persona se dé cuenta

El medio Semana publicó una nota de tecnología donde alerta sobre una grave vulnerabilidad en los teléfonos móviles: el puerto de carga USB tipo C. Esta entrada, presente en la mayoría de celulares modernos, puede ser explotada por ciberdelincuentes para instalar malware o robar información personal sin que el usuario lo note.