AXD en los medios: El punto débil del celular que los delincuentes pueden usar para cometer millonarias estafas sin que la persona se dé cuenta
Publicado por Semana | Tecnología | 23 de enero de 2025
Resumen del artículo
El medio Semana publicó una nota de tecnología donde alerta sobre una grave vulnerabilidad en los teléfonos móviles: el puerto de carga USB tipo C. Esta entrada, presente en la mayoría de celulares modernos, puede ser explotada por ciberdelincuentes para instalar malware o robar información personal sin que el usuario lo note.
¿Qué es el Juice Jacking y por qué representa una amenaza?
Este tipo de ataque se conoce como Juice Jacking, una técnica mediante la cual un puerto de carga público (por ejemplo, en aeropuertos o centros comerciales) puede estar comprometido para extraer información del celular o introducir software malicioso cuando el usuario lo conecta.
“Los puertos de carga USB-C pueden ser explotados para ataques como Juice Jacking, donde un puerto comprometido inyecta malware o extrae datos sin el consentimiento del usuario. Esto ocurre porque USB-C no solo transmite energía, sino también datos, permitiendo la manipulación por actores maliciosos.”
Explicó Liliana Carreño, presidente ejecutiva de AXD, en entrevista con Semana.
Otras advertencias clave de expertos
El artículo también destaca cómo este tipo de ataques puede llevarse a cabo sin necesidad de interacción adicional del usuario, especialmente en modelos de celulares que por defecto activan la opción de transferencia de datos al conectar el cable.
“Si conectas tu celular a un cargador público y alguien malintencionado tiene un aparato configurado para tomar información de medios de almacenamiento, podría robar tu información o instalar un programa dañino sin que lo notes.”
Señaló Ricardo Pulgarín, director de productos y servicios en ciberseguridad de OlimpIA.
Recomendaciones de AXD para proteger tus dispositivos
Desde AXD queremos reforzar las siguientes buenas prácticas para evitar ser víctima de este tipo de amenazas:
- Evita cargar tu celular en estaciones públicas o con cargadores de terceros.
- Usa siempre tus propios cables y cargadores, preferiblemente comprados en tiendas oficiales.
- Desactiva la función de transferencia de datos por USB en tus ajustes.
- Utiliza adaptadores “USB data blocker” que solo permiten la carga de energía y bloquean el intercambio de datos.
Ciberseguridad desde la prevención
Este tipo de riesgos refuerzan la importancia de una buena higiene digital, tanto en el ámbito personal como corporativo. Las empresas deben implementar políticas claras sobre el uso de dispositivos móviles, y los usuarios deben estar informados sobre los riesgos a los que se exponen con una simple conexión USB.
Enlace al artículo completo
Puedes leer la nota completa en el portal de Semana a través del siguiente enlace:
Sobre AXD
En AXD trabajamos constantemente en el fortalecimiento de la seguridad digital de personas y organizaciones. Nuestras soluciones en ciberseguridad están diseñadas para anticipar, detectar y neutralizar amenazas antes de que causen daño. Conoce las soluciones que tenemos para ti aquí.