AXD en los medios: Ciberdelitos financieros crecieron un 400 % en Colombia, consejos para prevenirlos

Publicado por Blu Radio | Tecnología | 26 de febrero de 2024

Resumen del artículo

De acuerdo con cifras recientes de la DIJÍN, los ciberdelitos financieros en Colombia aumentaron en un 400 %, una alerta que ha motivado a medios como Blu Radio a consultar expertos para entregar recomendaciones que permitan mitigar este creciente problema.

A pesar de que la Policía Nacional y la Fiscalía reportan ciertos avances en ciberseguridad, el panorama sigue siendo complejo, especialmente con la expansión de plataformas digitales y apps bancarias en el entorno cotidiano de las personas.

¿Por qué está aumentando el cibercrimen financiero en Colombia?

El auge de servicios digitales en la banca ha hecho que los criminales se adapten rápidamente. Muchos ataques comienzan con tácticas simples como phishing por correo electrónico o descargas desde sitios web inseguros, dirigidas tanto a usuarios individuales como a empresas.

Consejos clave para usuarios individuales

Entre las recomendaciones para proteger la información financiera, el artículo destaca:

  • Crear contraseñas seguras y únicas: Evita fechas importantes o combinaciones predecibles.
  • Revisar cuidadosamente los mensajes sospechosos: Muchos ciberdelincuentes suplantan bancos para robar información.
  • No compartir datos financieros con nadie: Ni amigos ni familiares. La seguridad empieza por el uso responsable.

¿Y qué deben hacer las empresas? Opinión de AXD

En el artículo, AXD (antes Axede), empresa especializada en soluciones de ciberseguridad, resalta que las organizaciones deben adoptar una estrategia de seguridad integral, que proteja tanto al negocio como a sus empleados.

“Las compañías pueden implementar herramientas que reduzcan los ciberdelitos financieros en los empleados y, por supuesto, en la propia caja menor del empleador”

Se menciona en la nota basada en recomendaciones de AXD.

Además, se menciona cómo la inteligencia artificial (IA) está jugando un rol crucial en la prevención de delitos digitales, gracias a tecnologías como:

  • Biometría por voz
  • Reconocimiento de huellas digitales
  • Análisis predictivo en tiempo real

Estas herramientas permiten identificar patrones sospechosos y evitar accesos no autorizados.

Conclusión: seguridad es cultura digital

Desde AXD, reiteramos que la educación en ciberseguridad es la primera línea de defensa. Los empleados deben estar informados, las herramientas tecnológicas deben estar actualizadas y las decisiones corporativas deben priorizar la protección de datos e infraestructuras digitales.

Enlace al artículo original

Puedes leer el contenido completo en Blu Radio:

👉 https://www.bluradio.com/tecnologia/ciberdelitos-financieros-crecieron-un-400-en-colombia-algunos-consejos-para-evitarlos-so35

Sobre AXD

AXD desarrolla e implementa soluciones avanzadas en ciberseguridad para empresas en Colombia y América Latina. Nuestra misión es proteger los datos, prevenir fraudes y garantizar la continuidad operativa en un entorno digital cada vez más complejo. Conoce nuestras soluciones aquí.