AXD en los medios: Ciberseguridad en la era de la IA, ¿están preparadas las empresas para las nuevas amenazas?

Publicado por LatinPyme | Tecnología y Empresa | 30 de octubre de 2024

Resumen del artículo

La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente el panorama de la ciberseguridad. De acuerdo con una publicación de LatinPyme, el gasto global en este sector podría alcanzar los US$450.000 millones para 2030, reflejo del crecimiento acelerado de las amenazas digitales. En este contexto, AXD fue citada como fuente experta para analizar los desafíos actuales y las estrategias efectivas que deben adoptar las organizaciones.

La alianza entre humanos e inteligencia artificial

La presidente ejecutiva de AXD, Liliana Carreño, explicó que enfrentar las amenazas del futuro requiere una estrategia colaborativa que combine el análisis humano con las capacidades predictivas de la IA.

“La ciberseguridad debe evolucionar al mismo ritmo que las amenazas. La IA ofrece soluciones poderosas, pero también plantea nuevos riesgos. Es crucial que las empresas no solo adopten tecnologías avanzadas, sino que las integren en una estrategia que combine la inteligencia humana y artificial.”

afirmó Liliana Carreño, CEO de AXD.

El auge en inversión como reflejo de una amenaza creciente

Según el artículo, la acelerada digitalización ha generado una escalada global en las inversiones en ciberseguridad. Tecnologías como la automatización de la detección de amenazas, el análisis predictivo y la autenticación biométrica son cada vez más comunes para combatir ataques como:

  • Malware automatizado
  • Phishing potenciado por IA
  • Suplantación de identidad sofisticada

Nuevos desafíos: ataques inteligentes y adaptativos

La inteligencia artificial no solo es una herramienta de defensa, también ha sido adoptada por los ciberdelincuentes para crear malware que aprende en tiempo real y sistemas capaces de detectar vulnerabilidades automáticamente. Este tipo de amenazas representa un nuevo nivel de complejidad que exige mayor preparación de las organizaciones.

En regiones como América Latina, donde la transformación digital avanza con rapidez, las empresas son especialmente vulnerables si no adoptan un enfoque proactivo.

Estrategias recomendadas por AXD para enfrentar el futuro digital

Desde su experiencia en el sector, AXD recomienda a las organizaciones implementar un modelo de defensa en capas, basado en tres pilares fundamentales:

  • Automatización de procesos de ciberseguridad: utilizando IA para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real.
  • Capacitación del talento humano: formar equipos que sepan trabajar en sinergia con las herramientas tecnológicas.
  • Respuesta proactiva: identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas.

¿Está tu empresa realmente preparada?

El artículo concluye planteando una pregunta crítica:
¿Están las empresas listas para enfrentar amenazas potenciadas por la inteligencia artificial?

Desde AXD, reiteramos que la preparación tecnológica debe ir acompañada de cultura digital, conciencia del riesgo y planificación estratégica. Solo aquellas organizaciones que combinen innovación, formación y previsión estarán verdaderamente blindadas frente a los ciberataques del mañana.

Enlace al artículo original

Este contenido se basa en el artículo titulado “Ciberseguridad en la era de la IA: ¿están preparadas las empresas para las nuevas amenazas?”, publicado por LatinPyme el 30 de octubre de 2024.

Sobre AXD

AXD es una compañía líder en servicios de tecnología en Colombia y América Latina. Desarrollamos soluciones inteligentes que combinan inteligencia artificial, análisis de riesgos y formación empresarial para enfrentar los desafíos digitales más complejos. Nuestra misión es anticiparnos a las amenazas, proteger los activos digitales de nuestros clientes y promover una cultura de seguridad consciente y preparada para el futuro.